El diseñador Jean Paul Gaultier convirtió la pasarela en una pista de baile por la que desfilaron anteanoche representaciones de iconos de los 80, como Madonna o Michael Jackson, en un claro homenaje a la estética de estas estrellas.
Los primeros modelos eran trajes de chaqueta y pantalón, masculinos, deconstruidos y de riguroso negro y hasta que no apareció una modelo con el pelo corto teñido de rojo, el público no reconoció el estilo de la cantautora escocesa Annie Lenox.
Le tocaría el turno a Madonna y a sus transparencias con encaje negro, a las circunferencias que cubren el pecho y a la rejilla, todo ello bajo la perspectiva de Jean Paul Gaultier.
El color llegó de la mano de Boy George, cuyos maniquíes portaban prendas ligeras estampadas con flores y chaquetas de gasa con mangas kimono.
El creador francés fue recorriendo de esta forma la manera de vestir y la personalidad de hitos como Michael Jackson, Jane Birkin o Abba, justificando esta elección artística en la influencia que estas figuras han tenido en la moda y en su moda.
Las estrellas como figuras geométricas se imprimieron en un mono, en un pantalón de tiro bajo y en un ecléctico “body” con una manga y una pernera.
En el calzado, llamó la atención la altura de la plataforma y el tacón y destacaron unas sandalias romanas hasta la rodilla.
Si en la primera fila del desfile, unos imitadores de la banda estadounidense Kiss observan la recreación de Gaultier, fue sobre la pasarela cuando la verdadera Amanda Lear apareció.La artista dio sus primeros pasos cantando y poco a poco se fue quitando ropa. Primero fue la blusa y después la falda, para quedarse con un “body” fucsia.El desfile de Gaultier fue en un espectáculo que terminó con un gimnasta que recorrió la mitad de la pasarela dando volteretas.El público, que iba reaccionando a cada guiño, recibió con un caluroso aplauso al creador que decidió saludar en compañía de Amanda Lear.También desfilaron Vivienne Westwood, Comme des Garçons y Stuart Vever, quien para la colección de la casa Loewe se inspiro en Gala, la musa de Salvador Dalí y la España rural. Esa experiencia se materializó en unos diseños en los que predominan los tonos ocre. La piel, ligera y trabajada con bordados y relieves, fue el eje conductor de su “prêt-à-porter” compuesto por faldas lápiz, pantalones anchos y chaquetas que en muchos casos iban acompañadas de capucha.
En la jornada dominical, las firmas Hexa by Kuho y Ground Zero tomaron su inspiración del pasado y del futuro, además Kenzo presentó su colección más selvática.
Es la segunda temporada que el “prêt-à-porter” de Hexa by Kuho desfila en la capital francesa y, en la colección presentada, la marca ha apostado por revisitar los modelos del siglo XIX de la película “Jane Eyre” (2011), de Cary Fukunaga, basada en la novela de Charlotte Brontë.El coreano Kuho Jung imagina una era victoriana con vestidos cortos, mangas abullonadas y pantalones abultados a la altura de la pelvis, todo ello en tonos crema, salmón, burdeos o turquesa.Los robots tomaron la pasarela de la mano de los hermanos Eri y Philip Chu, creadores de la firma Ground Zero, en su primera y futurista muestra en la semana de la moda de París.Con enormes gafas de sol, que cubrían la mitad de la cara, las modelos exhibieron prendas que imitaban las articulaciones de los androides.”Nos encantan los robots e intentamos hacerlos femeninos para intentar crear algo nuevo”, explicó Philip Chu tras el espectáculo.Esa integración entre la máquina y la mujer se lleva a cabo con la delicadeza de la seda y el encaje.El guiño posmoderno vino de la mano de personajes de animación de la factoría Disney, como el cervatillo Bambi y el resto de amigos animales, que se apostaron en los diseños de Ground Zero para provocar un efecto “kitsch” e infantil.
Los estadounidenses Humberto León y Carol Lim, para Kenzo, propusieron un “look” explorador, en el que las modelos calzaron botas hasta la rodilla, marcaron la cintura con un grueso cinturón y se adentraron en un universo de mandarina, oliva, caqui, turquesa, marrón y de tonos pastel.
La paleta de color combinaba con eficacia las tonalidades tímidas con las explosiones cromáticas, mientras unos cortes exquisitos y femeninos daban vida a esta colección “prêt-à-porter” primavera-verano 2013.Los hombros quedaron al descubierto en un escote palabra de honor que llegaba hasta las mangas, mientras los pantalones existieron en su versión más holgada con pinzas, pero también en pitillo.Los estampados animales, como las manchas de leopardo, en llamativas tonalidades reforzaron la inspiración selvática de estas prendas.
Por su parte, la firma John Galliano mostró una serie de abultados pantalones y bermudas, así como vestidos y faldas abombadas, diseños del británico Bill Gaytten, sustituto de Galliano al frente de la marca.
Desfile | Ajedrez “fashion”
Los holandeses Víctor & Rolf convirtieron la pasarela en un tablero de ajedrez.
Propuestas
Su colección se compuso de largas faldas de tul plisado que se reeditan en túnicas griegas y drapeados. Los lazos, ya sea en hombreras o a la altura del ombligo, compitieron con el fruncido volante de la cadera.
Variedad
El toque metálico, en tejidos y zapatos, junto a la rectilínea sobriedad, articuló este juego de damas en blanco y negro, con pinceladas en tonos pastel.